2010C°
3650F°
**cantidad**
una lata con 400g
**Composición química**: El propileno es un hidrocarburo insaturado con la fórmula química C3H6. Está compuesto por tres átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno.
**Estado físico**: A temperatura ambiente y presión atmosférica, el propileno es un gas incoloro e inodoro.
**Punto de ebullición y condensación**: El propileno tiene un punto de ebullición de aproximadamente -47°C, lo que lo mantiene en estado gaseoso a temperaturas normales.
**Inflamabilidad**: El propileno es altamente inflamable y puede arder en presencia de una fuente de ignición.
**Usos industriales**: Se utiliza en la industria química como materia prima para la fabricación de polipropileno y otros productos químicos. También se utiliza en la industria del plástico y en la producción de gases refrigerantes.
**Procesamiento**: El propileno se puede someter a reacciones de polimerización para formar polipropileno, un polímero ampliamente utilizado en aplicaciones industriales y de consumo.
**Densidad**: Tiene una densidad más alta que el aire, por lo que tiende a acumularse en áreas bajas en caso de fuga.
**Almacenamiento y transporte**: Se almacena y transporta en forma comprimida o licuada en cilindros y tanques a alta presión.
**Seguridad**: Al igual que con otros gases inflamables, es importante seguir pautas de seguridad estrictas al manipular y almacenar propileno para evitar riesgos de incendio o explosión.
**Aplicaciones específicas**: Además de su uso como materia prima para la producción de polipropileno, el propileno se utiliza en la fabricación de combustibles, productos químicos industriales y como combustible en algunos procesos industriales.
Es importante recordar que el propileno es un gas inflamable y debe manejarse con precaución en entornos industriales y comerciales para garantizar la seguridad. no dejar al alcance de los niños 🚸
Valoraciones
No hay valoraciones aún.